Home / Freelance / Los 10 documentales sobre música que no te puedes perder

Los 10 documentales sobre música que no te puedes perder

5/5 - (28 votos)

Aprovechando el éxito de la nueva película sobre Queen y en concreto sobre su extravagante intérprete: Freddie Mercury, destacaremos otros documentales sobre música muy interesantes. Bohemian Rhapsody es una buena forma de sentir el rock de los 70. Sabemos que como en este caso los documentales más conocidos suelen ser del género de rock o sobre bandas muy conocidas. Pero nosotros queremos abarcar todos los géneros musicales en nuestra lista definitiva de los mejores documentales sobre música, desde el pop al jazz hasta la música electrónica.

documentales musica

Los 10 mejores documentales sobre música:

¿Te sientes con ganas de descubrir mucho más sobre tus artistas y géneros musicales favoritos? Aprovecha una tarde lluviosa como la de hoy para preparar tu bol de palomitas y disfrutar de interesantes obras audiovisuales que nos ilustran sobre el panorama musical. ¿Preparado para descubrir los documentales sobre música más interesantes?

Avicci True Storie

Desde adolescente, el sueco Tim Bergling disfrutaba componiendo y haciendo música. Se pasaba las noches enteras frente al ordenador desarrollando ‘loops’ geniales que le acabarían encumbrando al podio de los mejores DJ del mundo en tiempo récord.

En Avicci: True Stories, el maravilloso documental de la BBC, la cinta se adentra en la fragilidad de un mito que tuvo que pelear con el pánico que le provocaban las grandes giras; sus terribles crisis de ansiedad; sus problemas de alcohol y problemas con ciertas compañías no siempre adecuadas.

Con la perspectiva de su terrible muerte a los 28 años por causas desconocidas, ver este documental sobre música resulta muy doloroso. No obstante, es una buena manera de conocer cómo influye la fama en los artistas. 

What Happened, Miss Simone

Este documental va sobre toda una estrella de la música, con ella puedes sentir que pierdes la noción del tiempo. Estamos hablando de la increíble Nina Simone, que interpretó grandes temas que han pasado a la historia, tales como: ‘Feeling Good’, ‘My Baby Just Cares For Me’, ‘I Put a Spell On You’… ¡Imposible no conocerlos!

Este documental sobre Nina Simone, nos habla de una de las figuras legendarias del jazz, una mujer compleja que fue diagnosticada con trastorno bipolar, una luchadora que arrollaba con su personalidad y su magnífica voz. Persiguiendo su libertad personal por estar casada con un abusador y la liberación política de las personas negras. Se convirtió en todo un icono por el racismo que vivió en primera persona, y que manifestó en composiciones históricas, le llevó a vivir situaciones extremas que se narran en este documental elaborado con gran cantidad de material inédito.

Lo que fui es lo que soy

‘Lo que fui es lo que soy’ es un documental sobre la vida de uno de nuestros artistas más internacionales: Alejandro Sanz. La obra tiene mucho materia inédito del artista. El artista se ‘encerró’ con sus músicos en su casa extremeña de Jarandilla de La Vera durante unas intensas semanas que sirven para conocerlo como artista y como persona. El documental muestra una mirada íntima por su faceta más personal, fuera de la música y de su trayectoria hasta convertirse en la persona que es hoy día.

documentales sobre musica

George Michael: Freedom

Esta obra podemos definirla como una sucesión de nefastas casualidades. El artista y cantante británico George Michael poco antes de morir concluyó la producción del documental sobre su vida. Quería ser él mismo quien contara su trayectoria profesional y personal.

George Michael quiso contar su vida desde su propio punto de vista, sin que nadie ‘metiera mano’. El resultado fue intenso.  En el documental vemos a su primer amor, el trágico final de su relación, su pelea con Sony y la muerte de su madre… pero estos son solo algunos momentos de la historia de Michael. ¿Quieres saber más? ¡No te pierdas Freedom uno de los mejores documentales sobre música!

Gaga: Five Foot Two

El documental de Lady Gaga causó gran sensación entre el público porque seguía su día a día durante un año con todo lujo de detalles y porque revelaba diversas intimidades. El documental cuenta cosas como su lucha contra la fibromialgia, una patología que la ha llevado por la calle de la amargura gran parte de su vida.

Amy

La trágica historia de la cantante británica Amy Whinehouse conmovió a la población en 2011. Sus recuerdos volvieron una vez más cuatro años después del documental ganador de un premio de Asif Kapada.

La película sobre la artista intenta cubrir diferentes aspectos de su vida tanto como intérprete como estrella. Pero además hace especial hincapié en sus problemas con las drogas a la par que sus conflictos internos con familiares y pareja, por ello fue muy criticado por algunos miembros de la familia de la artista. 

Marley

Otro de los grandes artistas de la música que falleció joven y con una carrera exitosa fue el conocido cantante de reggae Bob Marley, quien se convirtió en todo un icono de este estilo musical. Existen muy pocos nombres tan reconocidos como el de Bob Marley, pues llevó se involucró en temas políticos de su país además de impulsar la música reggae y el movimiento rastafari por todos los rincones del mundo.

El documental que trata de su vida publicado en 2012 es un impactante viaje en su vida. No necesitas ser un fan de esta estrella para poder verlo. Cubre todo desde su música, pasando por su activismo, familia, religión y muerte. Además si te interesa la vida de este personaje no puedes dejar de leer la historia que cuenta su esposa en la novela: No woman, no cry.

documentales sobre música

No Direction Home: Bob Dylan

Extraordinaria historia del viaje de Bob Dylan desde sus raíces en Minnesota hasta la época de sus comienzos en los cafés del Greenwich Village, pasando por su sonada ascensión al estrellato del pop en 1966. Joan Baez, Allen Ginsberg y otros comparten sus pensamientos y sentimientos sobre el joven cantante que cambiaría para siempre la música popular. Además se involucró en temas políticos con sus canciones protesta de temas sociales.

Este interesante documental sobre la carrera artística de Bob Dylan incluye numerosas entrevistas exclusivas además de secuencias y actuaciones inéditas. Por tanto es una buena forma de ponerse al día con la historia de esta estrella capaz de componer, cantar, producir country rock a par que lo complementa con otras habilidades por las que es ganador de un premio novel de literatura e incluso un pulitzer. 

Kurt Cobain: Montage of Heck

Durante toda su vida Kurt Cobain, uno de los mayores representantes de la música gracias a su grupo Nirvana, luchó contra la depresión, la bronquitis crónica y contra un intenso dolor físico del estómago que jamás fue diagnosticado pero que le afectó emocionalmente. El documental Montage of Heck trata tanto la carrera musical de Cobain desde su primera época en Aberdeen Washington hasta su éxito con su famosa banda Nirvana.

David Bowie: Cinco años (TV)

Documental que traza un retrato íntimo del mítico cantante David Bowie, sobre cinco años clave de su carrera: desde Ziggy Stardust a la estrella del soul de Young Americans, el Delgado Duque Blanco, la regeneración en Berlín y el triunfo internacional de Let’s Dance. ¿Te atreves con esta intensa biografía? ¡No te arrepentirás pues se trata de uno de los documentales sobre música más detallado e interesante. 

Y tú, ¿Qué otros documentales sobre música te gustaron? ¿Quieres conocer subvenciones y ayudas para que puedas convertirte en un gran artistas?

Summary
Los 10 documentales sobre música que no te puedes perder
Article Name
Los 10 documentales sobre música que no te puedes perder
Description
Aprovechando el éxito de la nueva película sobre Queen y en concreto sobre su extravagante intérprete: Freddie Mercury, destacaremos otros documentales sobre música muy interesantes. Bohemian Rhapsody es una buena forma de sentir el rock de los 70. Sabemos que como en este caso los documentales más conocidos suelen ser del género de rock o sobre bandas muy conocidas. Pero nosotros queremos abarcar todos los géneros musicales en nuestra lista definitiva de los mejores documentales de música, desde el pop al jazz hasta la música electrónica.
Author
Publisher Name
CoopArt
Publisher Logo

Además

algoritmo instagram

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram y otras R.R.S.S?

Rate this post Si te mueves en el mundo digital, bien seas community manager, SEO, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *