¿Tienes una obra maestra entre manos? ¿Necesitas ayuda para registrarla o consejos sobre la Ley de Propiedad Intelectual? Si eres artista y quieres estar al día de todos tus derechos sobre tus obras tienes que conocer Agedi, una asociación para productores musicales sin ánimo de lucro. ¿Quieres saber más?
Índice
Propiedad Intelectual
¿Qué es y en qué consiste la propiedad intelectual? Se trata de un conjunto de derechos que tienen los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión…) de una obras concreta propia. Ello les genera unas prestaciones fruto de su creación y es al Ministerio de Cultura y Deporte, a quien le corresponde definirlas. Así pues finalmente es el Estado quien propone las medidas, normativas o no, para lograr la adecuada protección de la propiedad intelectual.
Ley de Propiedad Intelectual
En el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.
¿Qué es Agedi?
Si necesitas información, ayuda o gestiones sobre la nueva ley de propiedad intelectual, Agedi es la solución perfecta para ti. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro constituida por los productores de música para gestionar de forma colectiva los derechos que tienen por la Ley de Propiedad Intelectual.
Por tanto, es la entidad de gestión colectiva de los productores de fonogramas y de vídeos musicales ya que cuenta con la autorización del Ministerio de Cultura, concedida por la Orden de 15 de febrero de 1989 (BOE 11.3.89).
¿Quién puede formar parte de Agedi?
Actualmente cuenta con un total de 449 miembros entre los que se encuentran socios tanto grandes como medianos o pequeños productores. Agedi gestiona en nombre de ellos sus derechos por sus obras, es decir, que anualmente se encarga de la gestión de miles de fonogramas y vídeos musicales nacionales e internacionales.
La asociación recoge dos clases de participación: socios de pleno derecho (quienes pasarán a formar parte de este tipo de asociado deberán llevar al menos 4 años) y socios adheridos. Estos últimos deberán cumplir una serie de requisitos según su propia web:
- Estar dados de alta en el correspondiente epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas;
- Ser titular originario o derivativo, o representar a un titular de los derechos objeto de gestión de la asociación relativos, al menos, a un fonograma o a un vídeo musical;
- Satisfacer la cuota de entrada y no pertenecer a ninguna Asociación con fines similares, iguales o contrarios o que puedan entrar en conflicto con la asociación, a la que hayan cedido los mismo derechos.
Objetivo de Agedi
En resumen, Agedi tiene como objetivo principal hacer una gestión colectiva de los derechos que corresponden a los productores fonográficos por:
- La comunicación pública de sus grabaciones sonoras y vídeos musicales.
- Su reproducción exclusivamente para, directa o indirectamente proceder a su comunicación pública.
- Compensación equitativa por copia privada.
Promusicae
Esta organización de productores musicales que agrupa a un total de 114 miembros que, en su conjunto, representan aproximadamente el 90% de la actividad nacional e internacional en español de música grabada. Entre ellos hay tanto filiales de grandes multinacionales como compañías independientes de diferentes estilos musicales.
Su objetivo principal es representar y defender los derechos e intereses de los productores musicales de nuestro país, tanto ante la Administración Pública como ante otros colectivos privados. De esta manera se pretende fomentar la producción musical española y de culturas autonómicas o locales. Además busca fomentar nuevas alternativas en distribución, desarrolla actividades de información y difusión, impulsa los derechos de propiedad intelectual de todos sus músicos y colabora con diferentes colectivos.
Promusicae y Agedi
Ambas entidades se unen semanalmente para generar una lista de ventas de álbumes, canciones y radio, en las que también colaboran otras empresas independientes, como Media Control Gfk y BMAT. Se trata de una buena forma de estar al día de cuáles son los artistas, temas o discos de más éxito.
Derechos de los músicos
Los artistas también cuentan con sus propios derechos sobre la Propiedad Intelectual. Es importante si te dedicas al mundo de la música que estés informados de todas tus posibilidades. ¿Cuando haces una actuación qué tipo de contrato te hacen? ¿Qué es mejor un contrato laboral o mercantil para músicos? ¡Descúbrelo en nuestro artículo especializado!
Además no te pierdas: cómo registrar una obra musical en España o un grupo musical, cuáles son los derechos de autor, o descubre cómo funciona la industria musical.
Y tú, ¿Ya formas parte de Agedi? ¡Cuéntanos tu experiencia!
More from my site

