Si te mueves en el mundo digital, bien seas community manager, SEO, SEM o diseñador web está garantizado que has escuchado sobre el término de algoritmo, pero ¿sabes lo que es y estás actualizado con todos los cambios que han surgido en el algoritmo de Instagram y las diferentes Redes Sociales? Si no estás muy seguro de la respuesta seguro que después de leer este artículo, estarás al tanto de todas las novedades.
Índice
¿Qué es un algoritmo?
Gracias al auge de la inteligencia artificial, el término de algoritmo pasó a ser de uso cotidiano; en especial para aquellas personas involucradas en el mundo de Internet. Sin embargo, este término nació en el mundo de la matemática. En su origen matemático se define a un algoritmo como un conjunto ordenado y finito de operaciones que deben seguirse para resolver un problema. En un caso general se trata de facilitarnos la vida para resolver una necesidad; aunque no te hayas dado cuenta, los algoritmos orientan tu economía, compras e incluso tu manera de pensar.
También pueden influir en hacer match con parejas como Tinder, invertir en bolsa, ayudar a la fuerza policial a predecir un crimen o algo que parece tan sencillo como ordenar tu búsqueda en Internet o tu feed de Instagram o Facebook.
Algoritmo Instagram
Desde hace bastante tiempo la importancia de la planificación por horario, en qué momento tu público se conectaba a esta red social, compartía o le daba me gusta a más contenido ha mermado; ya que desde junio del 2016 Instagram no ordena el feed de Instagram de manera cronológica. Es por esto que es extremadamente importante que conozcas sus algoritmos para seguir garantizando y aumentando el alcance de tu publicación.
Actualmente Instagram cuenta con tres variables principales posicionamiento, por engagement, por hashtag y la relevancia de la historia; aunque también entran en el juego otras dos variables del algoritmo a las cuales se les da menor importancia a la hora de posicionar que son el seguir un hashtag y lugares. El que tiene mayor peso es el posicionamiento por engagement, por esto te lo explicaremos más a fondo.
Algoritmo de Instagram engagement
Este algoritmo toma en cuenta el comportamiento de cada usuario para priorizar una publicación a otra; puedes seguir a las mismas personas en dos cuentas diferentes pero si tu comportamiento varía, también el orden en el que Instagram te muestra las publicaciones de esas personas a las que sigues se modificará por completo. Básicamente se basa en las variables de interacción de la plataforma:
- Likes o me gusta que das.
- Cuentas a las que les envías mensajes privados.
- Perfiles que buscas.
- Personas que conoces en la vida real.
Si bien es cierto que con este algoritmo muchas cuentas hayan sido perjudicadas, ha aumentado a los usuarios activos, las impresiones, el tiempo dentro de la Red Social y el compartir contenido; por lo tanto, si logras la interacción con tus usuarios, aumentarán tus posibilidades de que ninguna de tus publicaciones escape al ojo de tus seguidores.
Lo mismo ocurre con el resto de las variables, Instagram toma en cuenta las historias que sueles ver completas, cuáles tiendes a compartir con otros usuarios vía mensajes privados, a cuáles reaccionas, con cuáles interactúas, etc a ese usuario lo coloca de primero y lo mismo ocurre con los #.
Algoritmo Facebook
Pareciera que el objetivo del algoritmo de Facebook sea hacer casi imposible llegar a al público de tu fanpage de forma orgánica. Sin embargo, como la mayoría de estos algoritmos busca brindar al usuario contenido relevante que sea acorde con su comportamiento para aumentar el tiempo de uso en la Red Social, es por esto que la manera de aparecer en el muro de tus seguidores son las siguientes:
- Comentarios: se premian los comentarios que incrementan la interacción con otros usuarios más que con la propia marca, es decir, que el usuario etiquete a un amigo sin que se lo pidas o que otros usuarios respondan a un comentario previo de forma espontánea.
- Vídeos: si es en directo es ideal y si subes vídeos grabados con la aplicación también te da gran ventaja; esto se debe a que este tipo de vídeos tienden a aumentar las interacciones.
- Menos es más: publicar por publicar nunca ha sido recomendable. Es mejor brindar contenido de calidad a tus usuarios.
- No mendigues: debes lograr generar me gusta, comentarios, reacciones y que tu contenido sea compartido sin que lo tengas que pedir.
Algoritmo Tinder
¿Recuerdas que al inicio de este artículo indicamos que los algoritmos podían influir en hacer match con un chico o chica? El algoritmo de Instagram depende de la popularidad que tengas. Si muchas personas te dan me gusta tu calificación aumenta y cuando haces match con una persona la clasificación de esa persona también aumenta pero si una persona con muchos me gusta te rechaza tu clasificación se desploma. De esta manera, sería prácticamente imposible que los menos apreciados por la aplicación apareciesen en las pantallas de los guapos.
Como verás los algoritmos se pueden emplear con diferentes propósitos y básicamente en cualquier área de nuestras vidas. Nuestra función es entenderlos y utilizarlos a nuestro favor.
Y tú, ¿ya sabes cómo funcionan los algoritmos en las Redes Sociales? Descubre algunas Redes Sociales especializadas para artistas
More from my site

