Aristóteles decía y no se equivocaba que: lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama. Es una gran verdad pero para trabajar duro en cualquier proyecto o en crecer profesionalmente lo primero es, sin duda, la seguridad. Para ello, existe el certificado de Prevención de Riesgos Laborales, acreditación imprescindible para poder trabajar sabiendo cuáles son los riesgos de las tareas que desempeñamos. Cómo conseguir el certificado de PRL o para qué sirve son algunas de las cuestiones que intentaremos resolver a lo largo de este artículo.
Índice
¿Qué es el certificado de Prevención de Riesgos Laborales?
¿Qué es la PRL? Se trata de un conjunto de medidas previstas para evitar que los trabajadores sufran algún daño derivado de su actividad, en cualquiera de las fases de producción de una empresa.
La formación en prevención de riesgos laborales es obligatoria de acuerdo a la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Su incumplimiento puede implicar una sanción que puede ir desde los 40€ hasta los 800.000€, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
El objetivo fundamental de dicha ley es combatir la siniestrabilidad laboral. Es decir, evitar en la medida de lo posible que se produzcan accidentes en los ambientes laborales. Por tanto, se trata de un certificado obligatorio que demuestra haber realizado el curso en la materia de prevención de riesgos laborales del sector en el que trabaja.
¿Por qué es necesario el certificado de Prevención de Riesgos Laborales?
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales pretende proteger al trabajador de los riesgos que se derivan de su trabajo. Así, una buena actuación en materia de prevención de riesgos laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las enfermedades derivadas del trabajo. Por ello, poseer los conocimientos y el título pertinente es necesario, pues es la mejor manera de estar seguros que se está desarrollando una actividad sin riesgos o al menos con el conocimiento de los mismos.
En cualquier caso, la formación en prevención de riesgos laborales no solo es indicada para evitar posibles sanciones, sino para mejorar también la productividad, aumentar la calidad de vida laboral y la satisfacción de los empleados. Con ello se pretende, además, garantizar su competitividad en el mercado laboral.
¿Cómo y dónde podemos obtener el certificado de Prevención de Riesgos Laborales?
Existen una gran variedad de lugares donde podemos sacarnos el famoso certificado de Prevención de Riesgos laborales. Una de las opciones más frecuentes es online, en páginas de cursos especializados en dicha materia. Lo importante es asegurarnos que el título obtenido sea válido para el Estado, pues de lo contrario nos servirá para aprender más sobre la PRL pero no para usarlo legalmente en un empleo.
Por otro lado, muchas empresas o entidades realizan los cursos de Prevención de Riesgos Laborales durante la jornada laboral y por sectores. Es decir, que al incorporarte en la plantilla de la empresa ellos mismos te facilitarán las clases y el pertinente certificado. En la mayoría de casos las empresas contratan a especialistas externos a la marca para encargarse de la PRL o tienen un equipo interno que se ocupa de ello.
Coopart ofrece dichos cursos para los asociados dicho curso cuenta con un certificado de Prevención de Riesgos laborales interno, que se puede realizar en la misma plataforma. ¡Infórmate! Si eres freelance es una buena herramienta para obtener tu certificado además de encontrar clientes, trabajos, etc.
¿Para qué sirve el Certificado de Prevención de Riesgos laborales?
La formación y aprendizaje de cualquier materia es siempre positivo, pues ganamos conocimientos en el área tratada. El saber no ocupa lugar. En el caso de la PRL resulta evidente que para cualquier trabajador es importante conocer los riesgos a los que está sometido por su actividad. Además el poseer el título permite acreditar oficialmente la formación recibida en materia de prevención, tanto a nivel general como aplicada en diferentes sectores y actividades profesionales.
Podemos encontrar cursos online de prevención de riesgos laborales genéricos, con validez en cualquier sector profesional, así como otros cursos de prevención de riesgos que estarían enfocados en algún sector en concreto.
Por otra parte, existen certificados en prevención de riesgos laborales que se ajustan a las condiciones específicas de un sector profesional, donde se les ayuda a mejorar sus competencias. Por ejemplo, el curso de coordinador de seguridad y salud en la construcción. Además, también podemos encontrar cursos de prevención de riesgos laborales para el sector rural, para peluquería, en sanidad, en seguridad vial, en jardinería, en el sector de la limpieza, etc.
Y tú, ¿Ya tienes tu certificado de Prevención de Riesgos Laborales? Descubre qué es el régimen de artistas
More from my site


La prevención de riesgos laborales tiene caducidad o por el contrario una vez hecho el curso online o presencial ya se obtiene el certificado de por vida?
Buenas tardes Joram, va por actividades si te dedicas a la misma actividad con la cual sacaste el certificado no es necesario que lo hagas nuevamente, saludos.
La prevención de riesgos es necesaria en cualquier empresa. Por eso es fundamental cuidar de que en cualquier negocio se cumplan todas las recomendaciones para garantizar su seguridad. Estos cursos son importantes.
no encuentro el certificado de las 20 horas y no me acuerdo la direcion dode lo saque lo necesito para prabajar
no encuentro el certificado de las 20 horas y no me acuerdo la direcion dode lo saque lo necesito para prabajar
Soy diplomado en Administracción y gistioóm de la acministración pública, licenciado en ciencias políticas y poseo un master universitario en Prevención de Riesgos Laborales.
PREGUNTO.- Si puedo extender certificado de Prevención de riesgos laborales a las comunidades propietarios de vecinos de una comunidad de vecinos.
Hola Jose Antonio, deberás tener el título específico y la licencia para impartirlo, de manera que conste como legal y válido para quien lo realiza, no obstante puedes siempre asesorar y aconsejar a todas las comunidades de vecinos o clientes que lo requieran. Un saludo y gracias por escribirnos.
¿Y quién supervisa que todas las empresas cumplan con todo esto? Me refiero a que sus trabajadores cuentan con formación en prevención de riesgos laborales. ¿Hay algún organismo encargado?
Hola, gracias por vuestro interés y por comentar. El Estado es quien regula y supervisa que todo se cumpla correctamente, como sabréis existen inspecciones de trabajo por parte tanto de Hacienda como de Seguridad Social, que se encargan de comprobar que todo está en orden. Un saludo
como ago para sacat el certificado de riesgo laboral aqui en guayaquil y que precio estara costando
Hola Juan Antonio, buenos días y gracias por escribirnos. El trámite en Ecuador es diferente pero en España hay muchos centros donde puedes formarte pero normalmente es tu empresa quien te brinda tanto el curso como el certificado. Un saludo y mucha suerte 😉
Hola, tengo una pequieña empresa de reparacion de calzado y para obtener una ayuda que da el estado por dar de alta a un trabajador me piden un certificado de prevencion de riesgos laborales. Donde podria obtenerlo .
muchas gracias
Hola Antonio, buenos días. Gracias por escribirnos. Te recomendamos buscar cursos en academias certificadas o preguntar los trámites a un experto laboralista. En la mayoría de empresas se contrata el servicio de terceros para realizar estos cursos y dar a los trabajadores el certificado de PRL. Un saludo.
No solo protege al trabajador. También protege al resto de trabajadores que trabajan con él y al resto de personas que puedan relacionarse con el entorno laboral. Sin duda, una formación imprescindible.
Exacto, Tania. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo.