Cómo hacer un blog gratis y ganar dinero es una de los grandes enigmas del siglo XXI. Muchas personas hoy en día quieren cumplir dicho sueño: poder rentabilizar un canal donde dar a conocer temas que manejan o en los que son expertos. El blogging ha recorrido un largo camino en los últimos años y aquí vamos a intentar dejaros una guía completa y fácil de seguir.
Índice
¿Cómo hacer un blog gratis y ganar dinero?
Si has pensado alguna vez en crear una página con contenidos que puedas rentabilizar, no te pierdas la guía definitiva de como hacer un blog gratis y ganar dinero. Mediante el bloggins es posible comercializar tu negocio, construir una marca propia, vender productos y ayudar a otros a desarrollarse. ¡Toma nota!
Piensa el punto o tema clave que te diferenciará
Este es el primer paso y el más importante. Pues vas a dedicar tus días a a tratar aspectos del blog y de los temas específicos que interesen al público del mismo. La parte más importante es tu tema objetivo. ¿Sobre qué vas a bloguear?
Hoy en día el blog ya no es solo una página donde subir experiencias, aventuras y reflexiones, es mucho más que esto. Por eso es importante encontrar un buen tema sobre el que vayamos a escribir y aconsejar para poder hacer dinero con el mismo.
Un blog es usualmente de algo específico. Para acertar a la perfección con tu tema ideal es bueno que te hagas una serie de preguntas, tales como:
- ¿Es algo que disfrutas? Es importante escoger un sector en el que te sientas cómodo y que te divierta. ¡Si disfrutas de escribir sobre ello lo harás con mayor frecuencia y mejor!
- ¿Tienes experiencia en el campo? Como en el caso anterior es fundamental que seas conocedor del tema y que tengas experiencia en el mismo, así es la única forma de hacer un blog gratis y ganar dinero.
- ¿Resulta un tema interesante para otros? Para saber como hacer un blog gratis y ganar dinero, debes escoger un tema que resulte atractivo para un público amplio, de lo contrario será imposible que sea rentable.
- ¿Se trata de un tema estrecho? Es decir, que sea demasiado corto para que podamos profundizar correctamente en él. ¡Debemos de especificar bien el sector pero sin reducirlo demasiado, de hacerlo te quedarás sin cosas nuevas que contar!
- ¿Es un tema profundo? Aunque puede ser específico o estrecho si lo prefieres, aún debes tener suficientes temas y materiales para discutir durante años. ¡Lo profundo es bueno y por ello las personas aman lo profundo! Piensa que lo último que deseas es quedarte sin cosas que decir solo unos meses después de comenzar tu blog.
Crea un personaje para definir a tu público
En publicidad y en marketing es fundamental para comunicarse bien con el comprador final saber quién es, qué le interesa, etc. En el blog pasa lo mismo, si sabemos quien es nuestro público objetivo podremos escribir siguiendo una línea que le guste e interese, para que siga consumiendo nuestro blog.
Para ello, una buena estrategia es crear un personaje, es decir, un boceto ficticio de la persona que leerá tu blog. ¿Quién está leyendo esto? ¿A quién le importa? Por tanto, según tu tema tendrás que pensar cómo es la persona que le interesará dicho tema tanto como para invertir tiempo y dinero en él. De esta manera harás seguidores reales.
¿Cómo saber dónde está tu público y su perfil?
Puedes utilizar diferentes herramientas para materializar a esa persona que represente a todo tu público objetivo:
- Buscando en redes sociales.
- Inventando nombre, edad, sexo y aspectos básicos de personalidad.
- Encuentra una fotografía que te convenza.
- Piensa en sus miedos, grandes retos, intereses,etc.
- Define su carrera profesional, trabajo y salario.
En resumen:
Tu blog va a sonar mucho mejor que si estuvieras simplemente arrojando información a las profundidades desconocidas del Internet. Además tener en la mente a el personaje te da claridad, poder y pasión cuando vayas a escribir. ¡Te facilitará tu trabajo!
Escoge un nombre y compra el dominio
Para ello lo primero es definir un nombre que corresponda a una palabra clave, que nos pueda ayudar a optimizar el blog en los buscadores por la misma. Debe ser representativa del tema y por supuesto que esté libre. La investigación de palabras clave es una parte estándar de SEO.
Ahora escribe tu palabra clave en esta herramienta ;observa los resultados que te da la página y elige los que son relevantes para tu tema. Este tipo de herramientas nos ayudan a ver si la palabra clave que hemos escogido es realmente buscada por los usuarios, y por tanto que tenga interés o al menos nos dirá cómo tiene más búsquedas.
También puedes ir a Google y empezar a escribirla para ver si sale entre los resultados sugeridos del buscador, también en Google Trends, que te indica las tendencias de temas que buscan los usuarios. La característica de autosugerencia proporciona una gran variedad de otras ideas para palabras clave.
Consejo:
Te recomendamos que vayas apuntando las diferentes ideas y sugerencias. Haz una lista de 10-50 palabras clave. Además seguramente las que no uses para el dominio te puedan valer para escribir nuevos artículos e ir completando tu blog.
Ten en cuenta que el nombre de tu blog y el de tu dominio deben ser iguales. Por eso es mejor si escoges ambos al mismo tiempo. Te aconsejamos que sea breve, fácil de recordar, diferente, corto y que incluya al menos tu palabra clave.
Elige un proveedor de hosting
Ahora es momento de alojar tu blog pues el hosting es el que recibe tu sitio web en Internet. Seguramente llegados a este punto te preguntarás dónde hacerlo, a continuación te damos algunas opciones:
- GoDaddy.com
- Instala un WordPress
Instala un tema en el blog
Una vez tengas el dominio y el hosting deberás instalar en el WordPress un tema y personalizarlo. Pero… ¿qué es el tema de tu página en WordPress? Se trata básicamente de la forma en que tu sitio se ve y funciona. ¡Hay miles de temas para elegir!
Optimiza tu SEO
¿Qué significa esto? Pues, que debes optimizar tu página para los motores de búsqueda. Para lograrlo puedes emplear ciertas herramientas, por ejemplo, te recomendamos instalar el Yoast SEO, un pluging que te facilitará mucho trabajo.
Eso sí, debes tener en cuenta que el trabajo gordo de SEO lo vas a lograr tu mismo gracias a la escritura y blogging. Deberás elegir las palabras claves adecuadas, posteriormente usarlas para redactar contenido de calidad. Pero el SEO no consiste solo en escribir muchas veces la palabra clave, pues Google busca contenido bueno y páginas donde sea cómodo navegar.
Algunos tips de como hacer un blog gratis y ganar dinero:
Te recomendamos que incluyas imágenes en tus textos en las que emplees la palabra clave como texto alternativo. Usa URLS que contengan dicha palabra pero breves y concisas. También debes personalizar el título y la metadescripción, pues es lo que el usuario lee antes de pinchar en tu enlace. ¡No te olvides de usar H1, H2 y H3! Para ser organizado en tus publicaciones es aconsejable que pienses y elabores un calendario editorial. Así sabrás cuando debes actualizar, compartir, etc.
Y tú, ¿Ya sabes como hacer un blog gratis y ganar dinero? La parte gráfica es muy importante para la navegación por eso te brindamos estas apps para editar fotos
More from my site

