Si eres todo un melómano… seguro que te interesa empezar a investigar con la música a otro nivel. ¡Toma nota de las mejores aplicaciones y consejos para crear música! ¿Quieres conocer algunos ejemplos que podrás descargar en tu móvil? Conoce más sobre apps como: Caustic 3, Recording Studio, Audio Evolution Mobile, FL Studio, Groove Mixer, Music Maker Jam, Edjing, etc.
Índice
¿Cómo empezar a crear música propia?
Crear tu canción, abrir tu alma y escuchar que te dice, no es para nada fácil. Existen muchas formas de crear música y muchos rumbos para lograr lo que quieres transmitir al oyente. A continuación te damos algunos consejos para poder llevar tu camino al lugar donde te corresponde, es decir para lograr hacer la música diferente y con tu sello personal.
Inspírate escuchando música de todos los géneros musicales:
El primer consejo es escuchar música de todos los géneros musicales, las tendencias, ya que esa será tu mayor inspiración. Te en cuenta que escuchar más música prepara tu mente y puede ayudarte a completar un patrón y mejorar mucho tu metrónomo interno, ya que es el elemento principal que un músico debe tener. ¡La diversidad es la clave, ya que tu música será más atractiva!
Elige tu instrumento perfecto para empezar
El método de composición de cualquier música es a través de algún instrumento, y tú tienes que elegir el tuyo. ¿Por donde empezar? Una guitarra, un piano, una flauta, pueden ser tus principales tandems en la creación de tus obras. Por tanto, no esperes más y elige tu instrumento perfecto, por tanto deberá cumplir diferentes requisitos:
- que entre dentro de tu nivel económico
- importante que te guste y te haga divertirte
- cómpralo y empieza a crear
Aprende a tocar tu instrumento
La gran mayoría de los que llegáis a este punto ya tenéis la habilidad, pero siempre es bueno seguir aprendiendo. Piensa que los instrumentos no tienen límites por tanto solo tienes que poner imaginación y empezar a crear tu música. Y recuerda: Nunca dejes de aprender.
Céntrate en un tema
Lo más importante es que cuando crees una canción asegúrate de que trate sobre un tema, que no sea una mezcla de cosas no relacionadas entre sí y que puedan confundir al oyente. Trata de tener tu propio sonido; es decir, cuando alguien escuche tu música que pueda reconocer que es tuya.
Intenta componer música tocando de oído
Para algunas personas es difícil memorizar toda la teoría musical y si ya poseen un buen oído para la música, lo que estas personas harán es usar esta grandiosa herramienta (sus oídos entrenados) para empezar a crear sus canciones.
Componer a través de vivencias personales
Intenta componer introduciéndote en la esencia de tus vivencias, de tus experiencias de una situación que te identifique. Déjate llevar por las sensaciones y exprésalo en tu música. Eso te ayudará a transmitir mejor y expresar de forma más sincera lo que quieras que le cale a la gente.
En la simplicidad está la clave del éxito
Que sea simple. Tus habilidades de compositor mejorarán a medida de que lo intentes y te escuches. De esta manera lograrás que tus obras algo que te identifique y que sea único en el mundo musical. Tal y como decía Así que como decía Kurt Cobain: La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión que la música sea el alimento del amor.
¿Cuáles son las mejores apps para crear música?
A continuación veremos algunas aplicaciones y programas que puedes descargar gratuitamente en tu móvil que te ayudarán a crear música. ¿Te apuntas?
Caustic 3
¿Qué es Caustic 3? Se trata de una herramienta para crear música con sonido de sintetizador, con diez diferentes tipos de sintetizadores tanto digitales como analógicos. Dispone de diferentes tipos de sonidos que además podrás modificar con todas las herramientas de la aplicación y mezclar como más te guste.
Recording Studio
Se trata de una realizar para realizar grabaciones de voz por si quieres cantar en tus composiciones. Además en su versión gratuita puedes añadir un instrumento: el piano. Así podrás crear música con diferentes pistas con cada uno de los componentes de tu canción y después mézclalos con facilidad con su secuenciador.
Groove Mixer
Dispone de una buena base de datos de ritmos con hasta 256 patrones que podrás mezclar fácilmente ubicándolos en la cuadrícula de ritmos, para posteriormente aplicarles diferentes modificaciones y efectos.
Edjing
Un programa perfecto para reinventar la música que ya existe. Solo tienes que coger tus canciones favoritas y remezclándolas para crear nuevos sonidos. ¡Una aplicación para hacerte DJ profesional! ¿Quieres saber más de cómo hacerte DJ? No te pierdas nuestra guía definitiva para alcanzar nuevos horizontes musicales.
Y tú, ¿Ya estás preparado para crear música? ¡Enséñanos todo tu talento y si tienes más consejos los esperamos!
More from my site

