Hoy 13 de febrero es el día mundial de la radio. Por tanto es el momento perfecto para acercarnos a este medio de comunicación y ver cómo podemos emplearlo en nuestro negocio. ¿Celebramos juntos el día de la radio? ¿Te apuntas al planazo que te proponemos para esta semana?
Índice
Empecemos con una breve historia de la radio
Heinrich Rudolf Hertz descubrió cómo hacer retransmisiones. En 1886 demostró que era posible la radiación utilizando una corriente alterna de alto voltaje que generaba chispas entre dos bolas de metal y así empezaron las primeras primeras transmisiones por radio.
Origen de la radio
Hoy celebramos el día mundial de la radio pero… ¿cuándo fue la primera emisión de este medio de comunicación? La radio no se inventó hasta 1869 gracias a el inventor italiano Guillermo Marconi, pues fue quien logró encontrarle una aplicación práctica al invento de Hertz. Posteriormente, en 1897 Marconi envió señales de radio hasta un barco a 29 km de distancia.
Pero las primeras emisoras de radio no empezaron a funcionar hasta 1921. Aun así no todo el mundo tenía un receptor para poder escucharlas y si tenías la suerte de contar con uno igual no te asegurabas de poder escuchar la radio pues las señales eran débiles y los receptores carecían de sensibilidad. Por ello se colocaba una antena a unos 10 metros sobre el suelo y perfectamente aislada.
La evolución del medio
Tras la aparición de la radio el medio se consolidó pero toda su potencia era generada por un transmisor que pasaba a través de un micrófono de carbón hasta que en 1920 la amplificación mediante válvula termoiónica revolucionó tanto los radiorreceptores como los radiotransmisores. Philips, Bell, Radiola y Telefunken consiguieron, a través de la comercialización de receptores de válvulas que se conectaban a la red eléctrica, la audición colectiva de la radio en 1928. El siguiente gran cambio ya se dio en los años 50 cuando se experimentaron muchas mejoras en la generalización del uso del transistor.
En los setenta se empieza a emplear el sistema de radionavegación. Pero a partir de los ochenta comienza el declive de la radio debido a la fuerte competencia de un nuevo medio: la televisión. A partir de 1990 las nuevas tecnologías también se aplican a la radio, así pues aumenta la calidad del sonido y se hacen pruebas con la radio satelital.
¿Celebramos el día mundial de la radio juntos?
Tras saber un poco más de este medio de comunicación y con el fin de conmemorar el día mundial de la radio hemos recopilado algunos consejos sobre para qué usarla. Si eres freelance o tienes tu propio negocio y quieres saber los beneficios de usar la radio. ¡Toma nota!
- La radio es un medio muy interesante porque resulta muy útil para la difusión de información, por tanto resulta un buen sistema para hacer más conocida una marca. Si tienes un negocio no dudes en hacer algunas campañas para darlo a conocer en las emisoras adecuadas, de este modo harás marca.
- Existen toda clase de emisoras, cada una destinada a un público concreto por ello podemos anunciarnos en las emisoras donde pensemos que estará nuestro target. Es muy importante conocer bien a nuestros público objetivo: sus gustos y necesidades. La radio nos puede acercar a ellos y nos facilitará conectar. Por ejemplo si tenemos una tienda de barrio nos podemos anunciar en alguna emisora local.
- Se trata de uno de los medios de comunicación más baratos y con mayor impacto. Sobre todo para hacernos conocidos y que a la gente le suene nuestro nombre podemos hacer una pequeña inversión en la radio. ¿Te atreves a homenajear el día mundial de la radio con una pequeña campaña en este medio?
- Por otro lado, actualmente existe la posibilidad de montar tu propia radio online. Así pues si eres experto en algún tema o crees que puedes atrapar a tu público a través de un interesante programa ya puedes lanzarte con tu propia radio online.
- También resulta una buena forma de realizar promociones y podemos explicarlas en programas especializados que pensemos que pueden ser de interés de nuestro target.
- Una radio para tu negocio: han lanzado un sistema de marketing sonoro en el punto de venta. Los establecimientos comerciales podrán ambientar su espacio conectando la radio o poniendo un hilo musical, creando así un ambiente único y personalizado, a la par que emitirán mensajes informativos y publicitarios del negocio. ¿Quieres saber más? ¡Descubre el sistema fácil y sencillo de instalar de Bífidus Radio!
Y tú, ¿cómo vas a celebrar el día mundial de la radio? ¡Descubre algunas herramientas para mejorar la difusión!
More from my site

