e acerca Halloween, la noche más terrorífica del año, aprovechamos la ocasión para analizar algunos errores que nos ponen los pelos de punta y nos hacen gritar de verdad. Siéntate cómodamente y descubre los 6 errores que no debes cometer siendo freelance. ¿Estás preparado?
Índice
Análisis de los principales errores que no debes cometer siendo freelance
A continuación destacaremos algunos de los errores más frecuentes entre autónomos y freelance. ¿Por qué dejar que un negocio vaya mal o no vaya tan bien como debería solo por un pequeño detalle? No cometas los fallos que analizamos a continuación y haz de tu negocio todo un éxito:
6 errores que no debes cometer siendo freelance
- Elegir mal el lugar de trabajo. La mala selección del lugar de trabajo puede convertirse en un error fatal para cualquier autónomo o freelance. Es necesario trabajar en un lugar cómodo y sin interrupciones para rendir al máximo, por eso no vale cualquier espacio de la casa. Muchos freelance caen en el error de trabajar en la habitación, lo cual en la mayoría de los casos conlleva una gran pérdida de tiempo. El lugar de trabajo debe adaptarse a las necesidades de cada uno, por ello deberemos tener en cuenta, por ejemplo: si se van a recibir o no visitas, atender personal, pues en estos casos se precisa de cierto espacio extra. Por ello, es importante analizar las opciones: espacio tranquilo de la casa, espacio de coworking, o en oficina. Siempre debemos tener presente que el espacio seleccionado debe estar perfectamente habilitado para la actividad a desempeñar.
- Querer abarcar más de lo que se puede. En ocasiones, por querer ganar más dinero o no perder clientes, se tiende a abarcar más de lo que se puede. Esto es un grave error, ya que finalmente no se puede afrontar el trabajo y se acaba mal con los clientes. Es mejor decir que no a ciertos proyectos que no podamos dedicarles el tiempo que es debido o buscar a otros profesionales con los que podamos colaborar y que nos ayuden a realizar el trabajo.
- Descuidar la salud. Cuidar la salud es clave para rendir al máximo como freelance. De ahí la importancia de tener en cuenta ciertos hábitos saludables: hacer ejercicio, tener una dieta equilibrada y descansar bien. Además recomendamos tener un seguro médico, mutua y certificado de responsabilidad civil, como los que ofrece Coopart.
- Abandonar la vida social. No por ser autónomo o freelance hay que abandonar la vida social. Aunque se tenga mucho trabajo hay que dejar tiempo para uno mismo y par la gente a la que queremos pues resulta beneficioso en todos los aspectos.
- No tener una buena atención al cliente. Si no se cuida a los clientes se está descuidando totalmente el negocio, ya que son ellos los que compran, los que pagan, los que hablan bien o mal de un profesional. Hay que saber cómo tratar a los clientes, a veces debemos aceptar una pérdida para ganar más en un futuro, es decir, saber perder para ganar.
- No gestionar bien las finanzas. Los errores de los autónomos en finanzas pueden salir caros, por eso es recomendable contar con una asesoría como Autonomoo, o informarse bien y llevar la contabilidad al día. También es clave gestionar bien los pagos, los cobros y aprender a ahorrar en el negocio para obtener mayor beneficio económico.
Errores que no debes cometer siendo freelance con la presentación de proyectos o presupuestos
- No repitas siempre lo mismo en todas las propuestas. El Copiar y pegar no funciona, pues quien no lee lo suele notar. Debes personalizar cada uno de los presupuestos según las exigencias y necesidades del cliente. La propuesta debe captar la atención de quien la está leyendo inmediatamente. Explica por qué eres bueno para ese proyecto, qué otros proyectos similares has realizado, qué valor agregado puedes aportar, etc.
- No presentes un perfil o porfolio mediocre. Debes tener la mejor presentación posible online para captar a los clientes desde un inicio. Además te recomendamos mantener tu porfolio, CV, perfil en redes profesionales, etc, actualizados y con toda la información pertinente para que te contacten. Tener un perfil completo demuestra profesionalismo y seriedad.
- No coloques links a portafolios externos. Completa tu portafolio con la mayor cantidad de trabajos posibles. Si no puedes poner el nombre del cliente, simplemente describe el tipo de cliente y cuál ha sido tu responsabilidad. Ten en cuenta que si colocas links externos estarás dispersando al cliente y se perderá entre todas las páginas que ha abierto antes de contratarte.
- No dejes de colocar una foto o logo de tu empresa. La foto es una de las primeras cosas en la que se fija cualquier persona que mira un perfil, CV o porfolio. Por tanto elige una imagen donde tu expresión sea amigable. Es mejor una foto sonriente que demasiado serio.
- No envíes la propuesta sin antes revisar la ortografía. Pues de lo contrario si has cometido algún error tu propuesta terminará en el listado de descartados.
Y tú, ¿sabes de más errores que no debes cometer siendo freelance? ¿Quieres conocer las ventajas de trabajar a través de una cooperativa?
More from my site
Summary
Article Name
6 errores que no debes cometer siendo freelance ¡Descúbrelos!
Description
e acerca Halloween, la noche más terrorífica del año, aprovechamos la ocasión para analizar algunos errores que nos ponen los pelos de punta y nos hacen gritar de verdad. Siéntate cómodamente y descubre los 6 errores que no debes cometer siendo freelance. ¿Estás preparado?
Author
CoopArt
Publisher Name
CoopArt
Publisher Logo

Hola! Me parece que todo lo que planteas es muy interesante! Es verdad que cada vez son más las empresas que desean contratar un perfil freelance.
He encontrado este artículo que habla de las características del currículum de un freelance, no sé si añadiría algún otro aspecto, pero en general me ha parecido muy completo.
https://cvtrends.com/tips-basicos-para-crear-el-curriculum-de-un-freelance.html
De nuevo enhorabuena por el artículo, un saludo
Gracias por el comentario Adri, que tengas buen día.