Está de más decir que las Redes Sociales se han apoderado del mercado digital, por esto es importante adaptarnos e ir evolucionando con ellas y el mundo. Enfocándome en la consentida del momento para los fotógrafos, Instagram te permite desarrollar tu marca de una manera práctica, fácil y dinámica. Dejando el narcicismo a un lado, te presentamos los siguientes pasos para que trasmitas tu escencia de fotógrafo a tu Instagram.
Índice
Humaniza el perfil
Sí, no podemos ir publicando y experimentando como si fuésemos un bot; mientras más real te presentes y conectes experiencias, emociones e historias, la receptividad será mucho mejor. ¡Es un hecho! Ponle nombre, estilo y personalidad; rompe el muro de la tercera persona e interactúa de tú a tú. ¿Cómo escribe?, ¿Cómo se viste?, ¿Dónde convive?, ¿Qué le gusta?, hazte esas y más preguntas para ayudarte a darle alma al perfil. Puedes plasmar tus respuestas mediante palabras, mapas o dibujos. Otra herramienta que resulta útil es hacer una especie de infografía de tu perfil.
Ubica a tu cliente potencial
Ya sabes cómo eres, ahora busquemos el buyer persona. Se refiere al perfil del tus consumidores, al cliente potencial; este personaje ficticio te ayudará a puntualizar clientes, saber de qué manera hablarles y potenciar tus estrategias. ¿Cómo lo hacemos? Así como nos preguntamos y dibujamos nuestra marca, lo haremos con los clientes. Hay que pensar en la gente y colocarnos es su puesto. ¿Qué hace?, ¿Cómo se ve?, ¿Qué necesita?, ¿Qué le gusta?, ¿Situación actual?, ¿Cómo podemos ayudar? Puedes hacerte todas las preguntas que se te ocurran para darle forma al buyer persona. Ya con estos pasos tienes el 50% de la personalidad de tu perfil.
Crea un buen contenido
Ya sabes cómo es tu marca y a quiénes les quieres llegar, es momento de crear el contenido y empecemos a vestir tu perfil de Instagram como fotógrafo. Somos seres humanos y buscamos contar y escuchar historias, conectarnos con lo demás es necesario para el desarrollo de personal como generadores de contenido y para la evolución del perfil. Debe ser un contenido dinámico, real, novedoso, funcional, sencillo y pertinente. Hay que hacer un buen balance entre la calidad y la cantidad para que la fórmula funcione de la mejor manera. Agreguemos valor a nuestras publicaciones.
Un buen comienzo es dejar un lado la formalidad y expresarnos de una manera digerible sin perder el profesionalismo y la credibilidad. Tipos de post: los de estilo de vida, los que se generan mediante usuarios, con personas influyentes, mensajes motivadores, consejos prácticos, características del producto o del servicio, buenas causas y los detrás de cámara que son un plus para cualquier perfil. No necesariamente tienes que incluirlos todos en tu estrategia, solo toma los que se adapten y vayan con tu estilo.
Pensemos estéticamente
Desde los inicios Instagram fue una Red Social pensada para fotógrafos, ahora se ha renovado y adaptado para infinitas finalidades, pero su esencia sigue siendo fotográfica; acá hay que ser más visuales. Debe de haber fotografías, imágenes y gráficas de buena calidad y dejar las letras para el copy. No importa si tu cuenta es un portafolio de poesía, un blog de reseñas o un repertorio de dibujos kawai para colorear. Los posteos deben de tener un hilo conductor o una armonía con la marca, cómo se expresa y lo que cuenta. En este paso podemos aplicar lo que dicen por allí: “Menos es más”.
Es bueno ver a la competencia o perfiles de nuestra preferencia para ver en qué podemos mejorar o innovar sin caer en la comparación ni en la copia. Involucrar los hashtag sin caer en excesos, hay cuatro estilos:
- Los del alta rotación son los más conocidos y usados; por ejemplo, si tuviésemos manejando la cuenta de un restaurante de sushi, sería #sushi.
- Los de baja rotación son conocidos con un valor agregado. Ej: #SushiConAmigos #ViernesDeSushi
- Los que son directamente relacionados con la marca (Branding). Ej: #SushiDePepe.
- Por último, pero no menos importante, están relacionados con la geografía. Ej: #NewYork #SushiNY.
No dejes a un lado los emoticones o emojis, aunque no lo creas le dan un toque fresco al post.
Haz ruido
Las redes están para mostrarnos y en Instagram puedes hacerlo con mucha facilidad. No dejes de publicar. Utiliza los stories para mantener la interacción con los usuarios, enseñar lo qué haces, cómo lo haces y lo que está por salir. Responde los comentarios y escribe en otras publicaciones, se lo más accesible para el submundo de esta APP.
Y tú, ya sabes cómo darle esa escencia de fotógrafo a tu Instagram? Descubre otras Redes Sociales para artistas
More from my site

