Home / Artistas emprendedores / Estrategias de marketing musical: todo sobre la promoción musical

Estrategias de marketing musical: todo sobre la promoción musical

5/5 - (1 voto)

¿Eres artista y te dedicas al mundo de la música? Entonces ya sabrás que tener éxito en la industria musical es complicado sobre todo porque debes lograr dar a conocer tu producto y esto conlleva un duro trabajo. El uso de ciertas herramientas del marketing musical te facilitarán la misión. ¡Toma nota de las mejores estrategias para lanzar tu producto y triunfar!

marketing musical

La mayoría de personas no saben como comercializar sus productos o material musical y teniendo en cuenta que compiten con millones de artistas, la cosa se complica. De ahí la importancia de las estrategias de marketing musical que nos ayudan a popularizar la música. No podemos sentarnos a esperar que tras publicar canción tras canción sea una discográfica la que toque a nuestra puerta. Debemos ser activos y ponernos manos a la obra. ¿Quieres aprender algunas herramientas de marketing musical?

Estrategias de Marketing Musical

Apártate de la multitud, no te quedes esperando una llamada. Es el momento de aprender todo lo que puedas acerca de diferentes tácticas de marketing musical, y así serás quien impulse tanto tu propia carrera musical como tu negocio. ¿Preparado?

Shows en vivo diferentes y creativos

Es una de las mejores estrategias de marketing musical ya que si el público aplaude nuestros conciertos estarán dispuestos a repetir en los siguientes. Y no limites tus esfuerzos a la promoción musical online tanto para publicitar los shows en vivo así como discos, eventos… Además, en el caso de tocar en vivo resulta siendo la mejor manera de ganar nuevos fans.

A veces conviene tocar en shows de manera gratuita

Es importante evaluar todo este tipo de actuaciones. Por un lado si estás comenzando puede ayudarte a dar difusión a tu música y si ya eres un músico más consolidado puedes hacerlo por una buena causa o para fidelizar a tus fans. Así pues te recomendamos sopesar bien todas las alternativas y decidir en cada momento qué te conviene más.

Sal al escenario con artistas muy reconocidos

Si solo tú tocas en un show, será difícil obtener una audiencia nueva. Además si eres nuevo, será difícil lograr que alguien se aparezca en tu concierto. Por tanto, una manera de impulsar tus fans es subirte al escenario como telonero de artistas ya establecidos y con cierta fama. Te recomendamos que crees alianzas con artistas locales en tu área, o en ciudades en las que te hayas ido de gira.

No toques en vivo con demasiada frecuencia

Si actúas constantemente y más si lo haces siempre en la misma zona tus actuaciones perderán valor. Míralo como espectador, es poco probable que gastes dinero en acudir todos los fines de semana al mismo concierto. En conclusión separar tus shows aumenta la urgencia de cada evento, de esta manera irá mucha más gente.

Haz una buena promoción de tus shows

Para ello lo mejor es registrar todas tus actuaciones o eventos en Bandsintown, Songkick y Notikumi. Son útiles ya que tanto Bandsintown como Songkick utilizan varias bases de datos para encontrar eventos locales y registrándote como artista podrás modificar toda la información. En el caso de Notikumi te permite actualizar la info de tus conciertos en varias plataformas a la vez.

¿Qué más puede ayudarte? Por ejemplo crear un evento en Facebook, enviar news a todos tus contactos o a los suscriptores de tu página y aparecer en los calendarios de actividades de la localidad donde vayas a actuar. Incluso puede resultarte útil aparecer en la agenda de revistas y publicaciones online del sector musical.

Céntrate en el marketing musical de distribución

Es importante para ser conocido tener en cuenta y controlados todos los canales de distribución. Para ello debes lograr que:

  1. Tu música y merchandising estén en todos lados.

  2. Llega a algún tipo de acuerdo con restaurantes, tiendas, pequeños comercios y radios locales para que pasen tu música.
  3. Sube tu vídeo musical tanto en YouTube como en otras plataformas: facebook, vimeo, DailyMotion…

Promociónate en redes sociales

Las redes sociales representan una gran herramienta de marketing para los músicos, sin embargo, muchos de ellos la utilizan de forma incorrecta haciendo spam. Debes de tener en cuenta que las redes sociales sirven para obtener más “me gusta”. Si quieres tener éxito en las redes sociales, es importante tratarlas como herramientas para lograr una mayor captación de atención en vez de tratarlas como plataformas promocionales. Te aconsejamos que te centres en 3, por ejemplo Facebook, Intagram y Twitter.

Marketing musical en Facebook

Es importante que tengas claras diferentes variables y estés siempre pendiente tanto del contenido como de la franja horaria. No puedes hacer un stories en Intagram con cualquier estupidez, puedes poner contenido humorístico o que atraiga a tus fans pero sin resultar tonto o carente de sentido. Ten presentes los siguientes factores:

  1. Contenido a publicar
  2. Horario
  3. Y lo más importante: dónde poner tu música.  Para ello, considera buscar grupos relacionados con la música dentro de tu zona de confort con miembros que puedan estar interesados en buscar música nueva.

Promociona tu música a través del correo electrónico

Ya lo mencionamos anteriormente, no obstante, no está de más recordarlo ya que el correo electrónico es una buena herramienta para difundir información sobre tus próximos conciertos, una gira o lanzar un nuevo singel. Puedes enviar newsletters a tus suscriptores con cierta frecuencia siempre y cuando tengas algo nuevo que contar.

Tienes diferentes herramientas para lograrlo, algunas gratuitas como Mailchimp y otras de pago con un sinfín de posibilidades como Mailerlite. ¡Descubre cuál se amolda mejor a tus necesidades y empieza a enviar noticias a tus fans!

StumbleUpon

Una herramienta muy útil para lograr tráfico en tus vídeos totalmente gratis. Lo bueno es que los usuarios están constantemente activos y por tanto buscando nuevos hallazgos. Es una aplicación sencilla que funciona a través de los intereses de cada miembro de la plataforma y esta misma les muestra contenido nuevo.

Crowdfunding para tu álbum

La micro-financiación no sólo te ofrece una manera de financiar tu siguiente álbum además de ofrecerte la posibilidad de hacer publicidad para la audiencia de la plataforma de financiación. Existen muchas plataformas de crowdfunding solo tienes que comenzar a emplearlas para hacer más viable tu negocio.

Reproduce tu arte en todas las estaciones de radio que puedas

Una forma eficaz de lograrlo es subir tus temas a la radio de manera online. Además puedes intentar promocionar tu carrera en radios universitarias así como FM. Y por último busca una radio que siempre emita el estilo de música que tocas y envía tus canciones.

Servicios de streaming de música

Esto se logra principalmente gracias a: contar con un buen diseño, incluirte en listas de reproducción que tengan muchos espectadores, logrando que DJs conocidos pongan tus temas y si estás dispuesto a pagar puedes hacer campañas en Google Adwords o de pago en Redes Sociales o canales de vídeos como YouTube.

estrategias de marketing musical

Y tú, ¿conoces más estrategias de marketing musical? ¿quieres descubrir otras noticias interesantes para el sector musical?

Summary
Las mejores estrategias de marketing musical
Article Name
Las mejores estrategias de marketing musical
Description
¿Eres artista y te dedicas al mundo de la música? Queremos facilitarte la ardua tarea de dar a conocer tu música, para ello solo tienes que usar y apoyarte en algunas estrategias propias del marketing musical.
Author
Publisher Name
CoopArt
Publisher Logo

Además

algoritmo instagram

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram y otras R.R.S.S?

Rate this post Si te mueves en el mundo digital, bien seas community manager, SEO, …

2 Comentarios

  1. Buenas tardes.
    Os escribimos porque necesitamos un empujoncito para dar a conocer un nuevo formato musical.
    Se trata de combinar lo físico con lo virtual.
    La industria musical esta siendo absorbida por el streaming, que por una parte esta muy bien, pero esta dejando al usuario final con la sensación de no dar valor a la música, ya que este no tiene un formato físico, sino, simplemente algo virtual e intangente.

    Por esta ultima razón hemos creado QRDisc™, una imitación a los tan amados vinilos, pero en un tamaño reducido (“La parte física”), pero a su vez combinados con un código QR el cual nos lleva a un reproductor online (“La parte virtual”).

    Os adjuntamos enlace a un video, con una “Prueba de concepto” en el cual se puede ver el producto y su funcionamiento. ( https://youtu.be/nFpJQ2LkQwY ), así como nuestra dirección web: https://qrdisc.com

    Gracias por vuestra atención y un saludo.

    Guillermo Martinez.
    CEO QRDisc™

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *