Home / Coopart / El reto de los ilustradores freelance

El reto de los ilustradores freelance

4/5 - (5 votos)

Los ilustradores freelance o que trabajan por cuenta ajena son un sector poco conocido en nuestra sociedad pero del que mucha gente hace uso. Por eso, vamos a repasar algunas de las dificultades y también algunas alternativas de trabajo para los ilustradores freelance.

ilustradores freelance

Dificultades de los ilustradores freelance

  • Hacerse un nombre y conseguir clientes: El mundo digital abre muchas oportunidades a los ilustradores independientes, pero también es verdad que multiplica la competencia. Con este panorama lo complicado es darse a conocer y conseguir clientes que confíen en ti y que te recomienden.
  • Soporte en el cuál trabajar: ¿Trabajar para editoriales? ¿Trabajar en papel? ¿Dedicarse al mundo digital? Son muchas las cosas que debe tener claras un ilustrador freelance antes de emprender su carrera como independiente. Saber qué se puede ofrecer como ilustrador y qué no; es vital para satisfacer las necesidades de tus clientes.
  • Confundir arte con ilustrar: Ser ilustrador freelance no significa ser artista. Se debe ser creativo, pero siempre pensando en responder las exigencias del cliente que te ha contratado. Por ejemplo, si un cliente te pide una serie de dibujos kawaii en blanco y negro que tengan varios personajes sobre un escenario, deberás ajustarte a esas características. Puedes proponer mejoras, pero siempre enfocadas a la mejora del diseño y que no respondan a tu propia visión de cómo deben ser las cosas.
  • Gastos de ser autónomo: Muchos ilustradores independientes se constituyen como autónomos para poder ejercer su trabajo de forma legal, con los gastos que ello conlleva: cuotas mensuales a pagar, seguros, etc. Sin embargo, otros deciden no hacerlo y optan por maneras alternativas de trabajar como freelancers. Y es que hay que tener en cuenta la diferencia entre autónomo y freelance. Aunque coinciden en ciertos aspectos, un autónomo no siempre trabaja como freelance, y un freelance no siempre es autónomo.

Cómo pueden trabajar los ilustradores freelance sin ser autónomos

Una alternativa para los ilustradores freelance que quieran facturar sin ser autónomos es la que ofrece Acento Cooperativa. Dándose de alta como socio, un ilustrador puede facturar su trabajo por días y horas, sin necesidad de ser autónomo. Basta con avisar los días y horas que se va a invertir en el proyecto, y Acento Cooperativa te da de alta en la Seguridad Social esos días.

Esta opción es perfecta para todos aquellos ilustradores freelance que estén empezando y cuyo flujo de trabajo sea esporádico. De esta manera, pueden cotizar su trabajo de forma legal y a la vez garantizar a sus clientes un trato profesional, sin facturas en negro.

¿Qué pasos seguir para darse de alta en Acento Cooperativa?

Si ya estás convencido y quieres darte de alta en una cooperativa de impulso empresarial para poder empezar a cotizar tus trabajos sin necesidad de darte de alta como autónomo, es el momento de que descubras Acento Cooperativa, ¿Preparado?

  1. Entrar en la página web de Acento Cooperativa.
  2. Rellenar el formulario de alta y enviar copia del DNI, tarjeta de la Seguridad Social y certificado de titularidad bancaria.
  3. Pagar la cuota única de asociado de 30€, que te será devuelta una vez terminado tu periodo como asociado de la cooperativa.
  4. Firmar el contrato de adhesión.
  5. Aceptar y firmar el certificado de prevención de riesgos laborales.
  6. Entrar en el portal de asociado y crear un cliente, asignarle una jornada y vincularlos para poder generar una factura proforma. Posteriormente tendrás que esperar a su validación.
  7. Una vez tengas la factura proforma tendrás que enviársela a tu cliente y esperar que realice el pago pertinente.
  8. Cuando la cooperativa reciba el pago por tu trabajo realizará las liquidaciones pertinentes y en un plazo de 3 días hábiles ingresará el dinero de tu renta en la cuenta que hayas especificado.

ilustradores freelance

La mejor forma de predecir el futuro es crearlo.-Abraham Lincoln.

¿Qué ventajas te aportan las cooperativas de trabajo asociado como ilustrador freelance?

  1. Cotizarás a la seguridad social por las horas o jornadas trabajadas.
  2. Ahorrarás dinero, pues no tendrás que pagar ningún tipo de cuota mensual ni será necesario que contrates un gestor, etc.
  3. Tu tiempo vale oro, si así lo crees la cooperativa te ayudará a economizar tu tiempo ¿cómo? todos los trámites son online, por tanto podrás efectuarlos desde donde estés siempre y cuando tengas conexión a la red.
  4. Estarás dado de alta en la Seguridad Social.
  5. Podrás emitir facturas de manera rápida, ya que el portal del asociado tiene ya una plantilla específica para cada caso.
  6. Si necesitas asesoramiento laboral o legal, Acento Cooperativa se hará cargo de tus consultas.
  7. No tendrás que preocuparte de las declaraciones trimestrales de impuestos ni de los libros de registro propios de los autónomos.
  8. Contarás con un seguro de responsabilidad civil, una mutua y un certificado de prevención de riesgos laborales propio de tu actividad en particular.
  9. Cooperativa low-cost: cuota de asociado 30€, que serán devueltos a tu marcha de la cooperativa si cumples todos los requisitos.
  10. Trabajar legalmente sin preocupaciones: se tu propio jefe sin riesgos ni costes. ¡Es tu momento de crear, de centrarte en tu profesión, Acento Cooperativa hará el resto!

Y tú, ¿Estás listo para convertirte en un verdadero ilustrador freelance sin necesidad de ser autónomo? Consigue clientes con estas plataformas para freelance y descubre todo sobre cómo ser freelance.

Summary
El reto de los ilustradores freelance
Article Name
El reto de los ilustradores freelance
Description
Los ilustradores freelance no tienen fácil el facturar su trabajo, si esta es tu situación es momento de que conozcas Acento Cooperativa, ¡te lo ponemos fácil!
Author
Publisher Name
Coopart
Publisher Logo

Además

algoritmo instagram

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram y otras R.R.S.S?

Rate this post Si te mueves en el mundo digital, bien seas community manager, SEO, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *