¿Quieres dedicarte el audiovisual? Si has estudiado comunicación y estás pensando en hacerte freelance e ir ganando poco a poco nuevos clientes y participando en diferentes proyectos, una de las cosas que necesitarás es tener una buena cámara. Para ello, seguro te interesa conocer un poco más de los diferentes modelos. ¿Cuáles son las mejores cámara de vídeo?
Índice
¿Cómo elegir tu cámara ideal?
Ante todo, lo primero que debemos tener presente antes de comprar una cámara es para qué la vamos a usar. Como cualquier dispositivo electrónico existen diferentes modelos con características específicas, por ello es importante tener claro el uso que le vamos a dar para en función de ello escoger el que más se amolde a tus requisitos.
Actualmente muchos freelance del sector audiovisual no saben si dedicarse al vídeo o la fotografía, muchos de ellos incluso combinan ambas. Así pues a veces vale la pena comprarse una buena cámara de fotos que sea profesional y adecuada para vídeo. De esta forma y ampliando poco a poco el número de lentes podrías dedicarte al sector imagen sin problemas. No obstante, si tienes claro que lo tuyo es el vídeo entonces vale la pena que te compres una cámara adecuada para ello y en ese caso no debería de ser de fotos.
Algunas de las mejores cámaras de vídeos que recomiendan los profesionales y aficionados del sector son:
- Panasonic Lumix G7
- Canon EOS 200D
- Canon EOS 77D
- Sony A5100
- Sony A6300
- Olympus OM-D E-M10 Mark III
- Nikon D7500
Como verás algunas de ellos como las Canon son tanto de vídeo como de fotografía. Si tiras por este camino ten en cuenta que será fundamental que inviertas dinero en unas buenas lentes, quizá puedes empezar con las fijas que dan mucha calidad y definición. La mayoría de freelance se compran un 50 fijo, según tu presupuesto podrías comprarte el que abre a 1,2 o sino a 1,8 de diafragma. Todo depende del dinero que te puedas gastar, pues de tener el suficiente es recomendable comprarte el 1,2 o 1,4.
Pautas a tener en cuenta para escoger tu cámara ideal:
Lo primero que debes tener claro es si la vas a utilizar para deportes de riesgo, para vídeo tutoriales, retratos, fotografía documental o de viajes, retratos en estudio donde se empleen flashes o focos. Es evidente que no te comprarás la misma cámara si la quieres usar para una función más deportiva, en cuyo caso sería ideal una GoPro, que si quieres viajar y necesitas una cámara ligera pero con diferentes modos.
También deberíamos de tener en cuenta algunas características básicas de cualquier cámara de vídeo, tales como:
- Grabación HD o 4K: pues es importante saber la resolución de la cámara.
- Estabilizador de imagen: sobre todo si existe la posibilidad de grabar escenas con poca luz.
- Pantalla abatible: perfecta si eres youtuber y necesitas poder girar la cámara cuando te grabes a ti mismo.
- Opción de objetivos intercambiables: te permiten la versatilidad de trabajar con diferentes distancias focales y jugar, mejorando la apertura del diafragma. Así podrás ir mejorando el equipo poco a poco.
- Fundamental que tenga una entrada de micrófono externo: si te dedicas a grabar vídeos es importante contar con audios de calidad.
- ISO: tener una cámara con gran sensibilidad es importante para poder grabar vídeos en cualquier circunstancia, aun que haya poca luz.
- Fotogramas por segundo: que influyen en la fluidez de la imagen en vídeo.
- Tamaño del sensor: igual que cuando hablamos de fotografía, el tamaño del sensor influye en la calidad final de la imagen.
- Sistema de autoenfoque: imprescindible en caso de que no estés tu tras la cámara.
¿Cuáles son las mejores cámaras de vídeo del mercado?
Las mejores cámaras de vídeo pueden ser tanto modelos 4K como HDR (High Dynamic Range), ofreciendo opciones avanzadas y de acción, que por su tamaño y comodidad podrás llevarte a cualquier lugar. ¡Veamos algunas de las más interesantes!
Panasonic HC-X1000E
Fue la primera cámara capaz de grabar 4K 60p / 50p imágenes en una tarjeta SD. Este modelo cuenta con una Lente Leica Dicomar, sensor BSI 1/2.3″, Crystal Engine Pro 4K, además de 3 anillos manuales, filtro ND y es completamente compatible con tarjetas SD dual. Una buena opción, ¿no crees?
SONY – FDR-AX100E
Se trata de la única cámara del mercado que cuenta con tecnología de ultra alta definición en 4 K. Por otro lado, cuenta con un sensor Exmor R tipo 1.0 y lente Carl Zeiss para una mejor calidad de imagen y otro CMOS Exmor R de tipo 1.0 segundos. Además tiene una conectividad NFC y Wi-Fi. Por último, otra gran ventaja es su zoom óptico de 12x.
Blackmagic Design Production Camera 4K
Es uno de los fabricantes más importantes en el mercado de las videocámaras por tanto y como parece obvio tiene cuenta con buenos productos, es decir, con algunas de las mejores cámaras de vídeo de hoy en día. Además es una empresa que ofrece gran variedad de posibilidades a diferentes precios, hasta para los presupuestos más modestos. Ahora te preguntarás cuáles son las característica de esta cámara? Cuenta con un sensor 4K Super 35mm, obturador global, es compatible con lentes Canon EF, tiene una grabación 4K y HD. Además es perfecta para Apple ProRes 422 (HQ) con pantalla LCD táctil de 5 pulgadas e incluye DaVinci Resolve y UltraScope.
Otra opción de esta marca es la Blackmagic Design URSA 4K Digital Cinema Camera, se trata de una de las mejores cámaras de vídeo del mercado actual, no obstante es bastante cara pues su precio ronda los 6.000€.
RED Scarlet-X
Por último, no podemos dejar de citar la mejor de las videocámaras pero también una de las más caras, se trata de una Red One. Este modelo es impresionante por todas sus características: Sensor 14MP, rango dinámico de hasta 18 pasos, admite formato 1080p, 3K, 4K y 5K REDCODE RAW. Además tiene opciones de control remoto inalámbrico, GPI Trigger, ethernet, y RS232 contando con una gran variedad de montura de lentes (adapta a las monturas de lentes más populares, como Nikon, Canon EF, Leica, y PL). Además de tener la opción de integrar el Scarlet Dragon, que tiene un sensor de 19MP y una resolución de 6144 x 3160.
Y para ti, ¿Cuáles son las mejores cámaras de vídeo del 2019? Además, descubre como facturar tus producciones audiovisuales sin riesgos ni complicaciones.
More from my site

