Si eres un apasionado del cine no te puedes dejar de ver nuestro top 10 de películas que inspiran a emprendedores como tú. Aprender más sobre la aventura de emprender tomando como referencia modelos de éxito del mundo del cine, pues las películas que te recomendamos te darán buenas ideas y te ayudarán a encontrar el ánimo, ganas y la fuerza necesaria para comenzar con tus propios proyectos. Toma nota de algunas de los films clásicos que te servirán como fuente de inspiración. ¡Coge el bol de palomitas, hoy toca maratón cinéfilo!
Índice
¡Descubre nuestro top 10 de películas que inspiran!
A continuación os presentamos 10 películas inspiradoras, que te servirán como referente si deseas emprender tu propio negocio y convertirte así en tu propio jefe. ¡Este fin de semana prepara el sofá, la manta y las palomitas!
Films inspiradores de los setenta:
El Golpe de George Roy Hill, 1973
Sin duda, una obra clásica del cine hollywoodense protagonizada por el gran dúo de actores Paul Newman y Robert Redford. Una película sobre un grupo de timadores que van a dar el golpe de su vida engañando a un banquero. Una buena obra para inspirarse con la audacia de sus protagonistas que a pesar de vivir una mala época, en plena ley seca buscan sus propias vías para salir a lo grande.
Tip: busca opciones e ideas para salir adelante siempre.
Películas que inspiran de los ochenta:
Wall Street de Oliver Stone, 1987
Charlie Sheen interpreta a un joven y ambicioso corredor de bolsa que terminó sus estudios universitarios gracias tanto a su esfuerzo como al de su padre, el actor Martin Sheen. El mayor sueño y reto del joven es trabajar codo con codo con un gran hombre de negocios, al que admira. Personaje está interpretado por Michael Douglas, un individuo sin escrúpulos que se ha hecho a sí mismo y que en poco tiempo ha conseguido amasar una gran fortuna en el mundo de la bolsa. Gracias a su perseverancia consigue introducirse en el círculo privado del corredor de bolsa y así comienza a colaborar con él y en sus negocios e inversiones.
Tip: trabaja con personas a las que admires y te den la opción de aprender más. Aprovecha la oportunidad para ganar experiencia y absorber todos los conocimientos que puedas.
Armas de mujer de Mike Nichols, 1988
Las mujeres también son una gran fuerza entre el mundo de los emprendedores, actualmente no son pocas las que cogen el control de sus vidas profesionales y las llevan a lo más alto. Si quieres convertirte en una de ellas no te pierdas nuestro último post sobre mujeres emprendedoras. Además de no perderte la película ochentera Armas de mujer. Donde vemos a Tess (Melanie Griffith), una neoyorquina con estudios y carrera trabajando día a día como una secretaria más de una gran empresa, no obstante, siempre intenta superarse a sí misma luchando día a día para ascender en la empresa.
Tip: El trabajo duro tiene sus recompensas, es importante fijarse buenas metas u objetivos y tomárselos con tenacidad. Otra recomendación de película que nos muestra estos valores es Erin Brockovich.
Cocktail de Roger Donaldson, 1988
Un jovencísimo Tom Cruise protagoniza este film de los ochenta donde hace de un joven ambicioso recién licenciado por el ejército. Se costea la carrera trabajando como camarero en un local de copas de la gran manzana, Nueva York. Gracias a los consejos y asesoramiento de su jefe Douglas Coughlin (Brian Brown), se convierte toda una atracción pues empieza un show como barman que deja a todos los visitantes encantados. Pero él aspira a abrir su propio local, Coktails y Sueños, y viajará a Jamaica para conseguir el dinero necesario.
Tip: cree en ti mismo, en tus ideas y déjate asesorar. Emprende un negocio en el que creas y busca la mejor manera para llevarlo a cabo.
Mejores películas que inspiran de los noventa:
Forrest Gump de Robert Zemeckis, 1994
Un claro ejemplo de cómo con superación, esfuerzo y ánimo se puede conseguir cualquier cosa. Forrest Gump es ya todo un hito del cine. Interpretada por Tom Hanks, quien presenta al protagonista de la película que inspira y da ánimo a todo aquel que la ve. Forrest Gum es un chico que sufre un cierto retraso mental pero a pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país.
Tip: con esfuerzo, dedicación y perseverancia se puede lograr cualquier cosa, solo tienes que creer en ti mismo.
Full Monty de Peter Cattaneo, 1997
El cierre de la fábrica de acero de Yorkshire deja sin trabajo a casi toda la población masculina de la zona. Uno de los obreros afectados, se encuentra en una situación difícil pues no podrá seguir viendo a su hijo si no consigue trabajo y dinero que le permita pagar la pensión de manutención familiar a su mujer. En medio de la desesperación, se le ocurre una idea, a primera vista disparatada, y se la plantea a los amigos que están en la misma situación: organizar un espectáculo de strip-tease. Se trata de una gran opción para darnos cuenta que en cualquier momento podemos tener una idea visionaria y encontrar la fuerza necesaria para llevarla a cabo.
Tip. Hasta en los peores momentos podemos encontrar las mejores ideas aun que parezcan una locura y salir adelante.
Lo mejor de los 2000:
Cadena de favores de Mimi Leder, 2000
Todo un drama capaz no solo de inspirarnos sino también de conmovernos. Se trata de la historia de un niño que plantea un proyecto altruista para lograr ayudar al prójimo a través de un curioso sistema para mejorar el mundo haciendo desinteresadamente. Sin duda una buena opción para ver un fin de semana lluvioso.
Tip. Si tenemos una buena causa y una buena idea no necesitamos nada más, la sociedad la apoyará solo tenemos que dar ejemplo. Muchas causas solo necesitan el impulso y coraje inicial.
Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa en 2002
Teníamos que mencionar alguna película que inspire española, y nos hemos decantado por la obra del 2002 de Fernando León, Los lunes al sol, todo un clásico. Narra la historia en una ciudad industrial y costera del norte de España, en donde trabajan un grupo de hombres que se dedican a recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas.
Tip. busca la felicidad en cada momento y cada día. No te olvides de las alegrías o de lo contrario la vida se convertiría en un gran pesar.
La red social de David Fincher, 2010
Se trata de una buena manera de descubrir cómo nació Facebook, una de las mayores redes sociales y fenómeno mundial de nuestros tiempos. Su creador, Mark Zuckerberg es toda una eminencia actualmente y la película nos sirve para conocerle un poco más de cerca. Su papel está interpretado por el actor Jesse Eisenberg a quien vemos como un brillante alumno de Harvard, genio de la programación capaz de desarrollar una idea: TheFacebook.
Jobs de Joshua Michael Stern en 2013
Y si quieres más referencias de películas basadas en personajes reales de nuestros tiempos no te puedes perder la última sobre el magnate de Apple, Jobs. Es una película biográfica con matices ficticios basada en la vida de Steve Jobs. El movie nos presenta la vida de este genio de la informática en diferentes momentos de su vida, por ello recurre habitualmente a los saltos en el tiempo por tanto veremos cómo se van desarrollando las cosas desde los 70 hasta los 2000.
Tip. Tanto esta película como la anterior nos da la opción de analizar como fue la vida de emprendedores de éxito, esto nos ayudará tanto a observar su comportamiento en lo bueno como en lo malo, de manera que no cometamos nosotros los mismos errores.
Y tú, ¿Conoces otras películas que inspiran a emprendedores? Si lo tuyo son los documentales, no te puedes perder estos 10 documentales de música
More from my site


Fernando León, Los lunes al sol, todo un clásico.