Home / Información general para artistas / ¿Quién tiene obligación de declarar? ▷ Campaña Renta 2018 – 2019

¿Quién tiene obligación de declarar? ▷ Campaña Renta 2018 – 2019

5/5 - (4 votos)

¿Quién tiene obligación de declarar? Cada año, cuando llega el mes de abril, ésta es una de las preguntas más frecuentes para muchos ciudadanos. El 1 de abril comienza la campaña de la Renta 2018: llega el estrés de recopilar toda la documentación y buscar un gestor o pedir cita previa en la AEAT si necesitas ayuda para presentarla. Dependiendo de tu situación laboral durante el año anterior, puede que tengas dudas sobre si tienes que hacer o no  la declaración de la renta. Vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes en estas fechas.

declaración de la renta 2018 - 2019

¿Quién tiene obligación de hacer la Renta 2018?

En 2017 modificaron el sistema de la renta por tanto en la campaña de la Renta 2016 llegaron muchas novedades, ya que se presentó exclusivamente por internet. Desaparece el Programa PADRE que ha sido sustituido por el Sistema Renta WEB, que se generaliza para todos los contribuyentes.

Desde la última modificación de la Ley 35/2006 del IRPF Impuesto sobre la Renta de las personas físicas con fecha 30 de octubre de 2015, se contemplan varios supuestos que os detallamos a continuación.

Renta barata

Ingresos del trabajo iguales o superiores a 22.000 euros brutos anuales:

Quedarán excluidos de la obligación de realizar la declaración si los ingresos son inferiores a esa cifra y proceden de un mismo pagador. Si los ingresos proceden de más de un pagador, pero la suma del segundo y siguientes pagadores no llega a los 1.500 € anuales, el mínimo para hacer la declaración se mantiene en 22.000 €. En caso que se alcancen los 1.500 €, el mínimo baja a 12.000 € brutos.

También hay que tener en cuenta a la hora de establecer el mínimo, que se incluyen todos los pagos a la Seguridad Social, prestaciones, ayudas, pensiones compensatorias del cónyuge no exentas, etc.

Trabajadores por cuenta propia:

En el caso de los trabajadores por cuenta propia, estarán obligados a hacer la declaración de la renta si han obtenido ingresos superiores a 1.000 € brutos anuales.

declaracion de la renta con dos pagadores

Calendario de la campaña Renta 2018

Para no llegar tarde, te damos las fechas clave del calendario de la campaña de la Renta del ejercicio del pasado año. Desde el 2 de abril hasta el 1 de julio se podrá presentar por Internet las declaraciones de Renta 2018 y Patrimonio 2018. ¡Veamos un poco más del calendario!

  • 2 de abril: Primer día para presentar por internet la declaración de la Renta 2018.
  • En mayo: ya podremos para pedir cita previa para realizar la renta y modificar borradores en Hacienda. La cita previa se pide a través de Internet durante las 24 horas del día o de lunes a viernes de 9 a 19 horas a través del 901 200 351.
  • Mayo: a mediados de mes se podrá presentar la declaración del IRPF de manera presencial en las entidades colaboradoras, Comunidades Autónomas y oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 26 de junio: Último día para domiciliar el pago si el resultado de la renta 2018 sale a ingresar.
  • 1 de julio: Último día para presentar la Renta 2018.

Soy asociado de Coopart ¿cómo me afecta en la Renta 2018?

Los asociados de Coopart están dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social cuando realizan un trabajo. Así se recoge en los estatutos de la cooperativa, con todos los derechos y condiciones que ello supone.

Sin embargo, nuestros asociados se encuentran legalmente y a todos los efectos, en una situación intermedia entre trabajadores por cuenta propia y trabajadores por cuenta ajena, pasando a llamarse “asimilados”.

Esto quiere decir que realizan los trabajos por cuenta propia, bajo su propia organización y con sus propios medios, asumiendo todas las responsabilidades inherentes al desarrollo de su labor. Pero, por otro lado, en cuanto a lo que a la Seguridad Social respecta, es Coopart la que asume esas responsabilidades.

Los asociados facturan a sus clientes a través de Coopart, de forma que es la cooperativa la que realiza las correspondientes retenciones de IRPF y pagos a la Seguridad Social, liquidando después al asociado el importe neto resultante. ¿Qué quiere decir esto?

Pues que nuestros asociados deben hacer la declaración de la Renta 2018 atendiendo a los mínimos que explicábamos anteriormente. Es decir, 22.000 euros brutos anuales, si tienen un pagador, o bien, 12.000 euros brutos, si con el segundo pagador ha superado la cifra de 1.500 euros.

Podemos hacer tu declaración de la renta por 30€ ¡Infórmate, puede que te salga a devolver!

 

Recuerda que Coopart hará llegar a sus asociados el certificado de retención de IRPF, para que puedas adjuntarlo a tu declaración.

Summary
¿Quién tiene obligación de declarar? ▷ Campaña Renta 2018 - 2019
Article Name
¿Quién tiene obligación de declarar? ▷ Campaña Renta 2018 - 2019
Description
¿Quién tiene obligación de declarar? Cada año, cuando llega el mes de abril, ésta es una de las preguntas más frecuentes para muchos ciudadanos. El 1 de abril comienza la campaña de la Renta 2018: llega el estrés de recopilar toda la documentación y buscar un gestor o pedir cita previa en la AEAT si necesitas ayuda para presentarla. Dependiendo de tu situación laboral durante el año anterior, puede que tengas dudas sobre si tienes que hacer o no  la declaración de la renta. Vamos a resolver algunas de las dudas más frecuentes en estas fechas.
Author
Publisher Name
CoopArt
Publisher Logo

Además

como hacer un concurso en fb

¿Cómo hacer un concurso en Facebook?

Rate this post Hacer un concurso es una de las formas más rápidas y eficaces …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *