Home / Freelance / La importancia de estar dado de alta en la Seguridad Social

La importancia de estar dado de alta en la Seguridad Social

4.3/5 - (3 votos)

La Seguridad Social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades reconocidas socialmente, como: salud, vejez y/o discapacidades. Por tanto, es importante estar dada de alta en la Seguridad Social para estar cotizando y poder disfrutar tanto de la sanidad pública como de la jubilación o incluso ayudas por parte de estado en caso de discapacidad.

alta en la Seguridad Social

¿Porqué un trabajador debe estar dado de alta en la Seguridad Social?

Carmen Buján, articulista de Anfix.tv habla sobre los posibles problemas que puede ocasionar el no tener a un trabajador de alta en la Seguridad Social: a veces las empresas emplean trabajadores sin contrato para ahorrar costes de Seguridad Social, sobre todo para cubrir horas extras o necesidades puntuales de mano de obra por acumulación de trabajo …. Pero en la práctica tomar esta decisión puede ser un problema, más que una solución.

Buján analiza un caso real y veraz, donde un inspector de trabajo acude a un negocio y se encuentra a un trabajador sin contrato. Es posible incluso que el inspector frecuente el local sin darse a conocer para tomar nota de cuál es el personal que presta servicios. Incluso existen casos en los cuales el propio trabajador o cualquier otra persona conocedora de la situación ponga el hecho en conocimiento de la Inspección de Trabajo.

¿Qué sucede cuando un inspector encuentra a un trabajador sin contrato?

En primer lugar, el trabajador que no esta dado de alta en la Seguridad Social se convierte automáticamente en indefinido y a jornada completa, aunque el servicio que viniera prestando fuese por tiempo inferior. Esto a no ser que la empresa puede probar que su jornada era parcial o que acredite sus servicios como temporales.

En segundo lugar, la Seguridad Social realizará el alta de oficio y reclamará a la empresa las cuotas impagadas con los recargos que procedan. Para determinar la fecha de inicio de la prestación de servicios, se entenderá como válida la que el trabajador indique, a no ser que la empresa demuestre lo contrario.

Además, si un trabajador que no está de alta en la Seguridad Social, sufre una incapacidad temporal y, a consecuencia de ello, la Seguridad Social tiene conocimiento de su situación irregular, la prestación derivada de esta situación será abonada por el empresario, aunque en un primer momento la administración se haga cargo del pago y luego lo reclame a la empresa (art. 126 de la Ley General de la Seguridad Social).

Esa actuación constituye una infracción grave por parte de la empresa, sancionable con multas que van desde los 3.126 a 10.000 euros. A su vez, lleva aparejada la pérdida de ayudas y bonificaciones desde la fecha en que se cometió la infracción hasta transcurridos dos años.

Buján, nos dice que: lo más aconsejable es regularizar la situación desde un principio y, atención. Buscando contratos bonificados que puedan abaratar los costes Sociales, en lugar de recurrir a una infracción que puede causar serios problemas a la empresa durante mucho tiempo.

alta en la Seguridad Social

¿Qué pasa con los trabajadores por cuenta propia?

La situación de los trabajadores por cuenta propia es completamente diferente. En la mayoría de los casos los profesionales que son freelancers se dan de alta en RETA, más conocido como el régimen de autónomos. En cuyo caso, al abonar las cuotas mensuales, propias de dicho estatus, se está pagando a la Seguridad Social la parte correspondiente a su jubilación, sanidad, etc.

Otra alternativa viable para los freelancers es trabajar a través de las denominadas cooperativas de trabajo asociado. Coopart, es una plataforma que permite facturar y trabajar legalmente sin necesidad de ser autónomo, a través del sistema de cooperativas de impulso empresarial. De esta manera el profesional puede desarrollar su actividad sin problemas y la cooperativa se hace cargo tanto de las altas y bajas en la Seguridad Social como de cualquier otro tipo de trámite. ¿Quieres conocer las ventajas de facturar sin ser autónomo?

Factura estando jubilado

¿Cómo facturar sin ser autónomo?

  1. Date de alta en la página web de Coopart, a través del formulario de alta. Deberás cumplimentar todos los datos además de enviar una copia del DNI, tarjeta de la Seguridad Social y comprobante de titularidad bancaria.
  2. Pagar la cuota de asociado, 80€. Se trata de un pago único que se abona en el momento de asociarse. No obstante, al darse de baja de la cooperativa se devolverán, siempre y cuando hayas trabajado correctamente y no tengas deudas pendientes con la misma.
  3. Una vez completado el formulario y pagada la cuota, es imprescindible firmar el contrato de adhesión, tras lo cual, la cooperativa enviará las contraseñas y claves de acceso para el portal del asociado.
  4. Entrar en el portad de asociado y generar tanto jornadas como clientes. Una vez vinculado un cliente con una jornada se realizará una factura proforma. Cuando el personal de administración valide la proforma, el asociado deberá facilitársela a su cliente.
  5. El siguiente paso estará en manos del cliente, que es quien deberá aprobar la proforma. Posteriormente podrás realizar el trabajo y el cliente deberá abonarlo, una vez cobrada la cooperativa realizará la liquidación y el cliente recibirá la factura definitiva.
  6. Cuando la liquidación se haya efectuado correctamente el asociado recibirá el dinero en su cuenta. La cooperativa tardará como máximo 72 horas laborables en realizar la liquidación de un cobro.

Y tú, ¿estás preparado para trabajar legalmente? ¿quieres saber más sobre Coopart?

Summary
La importancia de estar dado de alta en la Seguridad Social
Article Name
La importancia de estar dado de alta en la Seguridad Social
Description
La Seguridad Social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades reconocidas socialmente, como: salud, vejez y/o discapacidades. Por tanto, es importante estar dada de alta en la Seguridad Social para estar cotizando y poder disfrutar tanto de la sanidad pública como de la jubilación o incluso ayudas por parte de estado en caso de discapacidad.
Author
Publisher Name
CoopArt
Publisher Logo

Además

algoritmo instagram

¿Cómo funciona el algoritmo de Instagram y otras R.R.S.S?

Rate this post Si te mueves en el mundo digital, bien seas community manager, SEO, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *